En Montería arrancó la organización de Juegos Nacionales 2027

0
14
En Montería arrancó la organización de Juegos Nacionales 2027
En Montería arrancó la organización de Juegos Nacionales 2027

Se instaló en Montería el I Comité Organizador de los XXIII Juegos Deportivos Nacionales y VII Juegos Paranacionales Córdoba Sucre 2027. La ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, fue la encargada de dar la apertura esta reunión, en la que estuvieron presentes también la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes; el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta; y los alcaldes de Sincelejo y Montería y los presidentes del Comité Olímpico Colombiano, Comité Paralímpico Colombiano y de la Federación Deportiva de Sordos, entre otras autoridades.

«Le estamos cumpliendo a Colombia», señaló la ministra al instalar formalmente el I Comité Organizador, con el que se traza una hoja de ruta para garantizar una organización eficiente, con participación de los territorios y que permita la construcción de un legado duradero para Córdoba, Sucre y todo el país.

«Apenas hace un par de semanas estuvimos aquí planeando y anunciando que daríamos inicio formal a la ruta que nos conducirá, como país y como región, hacia la realización de los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027. Agradezco a todos ustedes por hacer el seguimiento de este compromiso que, con la instalación del I Comité Organizador nos motiva a trabajar en equipo para asegurar el éxito de un evento que trascenderá lo deportivo porque se proyecta como una oportunidad para dejar un legado duradero en la región caribe», concluyó la jefe de la Cartera en rueda de prensa ofrecida a los medios.

En la reunión, en la que se comenzaron a tomar decisiones estratégicas para el evento multideportivo más importante del país, se hizo la presentación del balance de necesidades de infraestructura en ambos departamentos, como resultado de las visitas técnicas que realizaron los equipos de Juegos y Eventos e Infraestructura del Ministerio del Deporte, entre febrero y marzo.

Los Escenarios para Juegos Nacionales

En total, se tienen proyectados alrededor  de 47 escenarios, en Córdoba y Sucre, como sedes principales, y San Antero, Cereté, Lorica, Ciénaga de Oro, Tolú, Coveñas, Cali, Bogotá y Nilo, como subsedes, en las que se espera la participación de alrededor de 8.000 atletas en el sector olímpico y más de 3.000, en el paralímpico.

En estos Juegos Nacionales y Paranacionales, los atletas y Para atletas participarán en 39 disciplinas deportivas en el sector olímpico, de las cuales 31 serán individuales y una de exhibición, y 26 en el paralímpico, que tendrá cinco de conjunto. En las que, además, se tienen proyectadas alrededor de 4000 medallas en ambos sectores.

Los mandatarios regionales destacaron la gestión que se realiza desde el Gobierno Nacional para el apoyo de la organización reconociendo la importancia del trabajo articulado para que los departamentos anfitriones estén a la altura del evento deportivo.

También reiteraron su compromiso con la generación de condiciones óptimas para el desarrollo de las competencias, el fortalecimiento del talento deportivo local y la promoción del deporte como motor de transformación social.

Según, la Carta Fundamental, publicada el pasado 24 de diciembre de 2024 bajo la Resolución 1258, el Plan Escalonado de Inscripción quedó establecido de la siguiente manera: la intención de participación de cada regional será hasta el 30 de agosto; la intención de participación de deportes y modalidades, hasta el 30 de agosto de 2026; la inscripción numérica, hasta el 30 de marzo de 2027; la inscripción de lista larga, hasta el 30 de mayo de 2027 y la inscripción nominal hasta el 30 de septiembre de 2027.

Arrancó la organización de los Juegos Nacionales 2027

Gobernación de Cundinamarca
Gobernación de Cundinamarca

Arrancó la organización de los Juegos Nacionales 2027

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí